General
Aquí podrán acceder a sitio del Ministerio de Educación de la Provincia, donde encontrarán: contenidos en distintos formatos, recursos, tutoriales, actividades, para poder diseñar sus clases.
Desde aquí, podrán acceder al sitio nacional de recursos diseñados por educ.ar.
Guía de Actividades Ministerio de Educación de la Nación
Queridas directoras y docentes de Nivel Inicial
En este día, recordando la obra y las convicciones de Rosarito Vera, las saludo y felicito por la tarea que hoy desarrollan en pos de la Educación Inicial de la provincia de Corrientes.
Agradezco los trabajos que piensan , planifican y hacen llegar de tantas maneras ingeniosas y creativas a los hogares para que en cada uno de ellos esté presente un pedacito del jardín de infantes....
Les deseo el mejor de los días y cuando nos toque regresar a nuestras escuelas lo haremos satisfechas por el deber cumplido con compromiso y responsabilidad.
Feliz día!
Supervisora Claudia Fonseca28 de Mayo: “Día Nacional de los Jardines de Infantes y del Maestro y la Maestra Jardinera”
“Creo en el Magisterio Argentino y en su obra; a ellos, los maestros, corresponde formar las generaciones capaces de mantener siempre encendida la lámpara votiva que dejaron a nuestro cuidado los que nos dieron Patria para que jamás se apague en el alma Argentina y para que sea el faro que ilumine los senderos”.
Rosario Vera Peñaloza
Recordando una mujer Argentina…
Una mujer más que se destacó en nuestra historia argentina, Rosario Vera Peñaloza, nacida a fines de 1873 en La Rioja. Una mujer inquieta que estudió dibujo, tejido de telares, corte y confección, artes decorativas y trabajo manual.
Su trayectoria como educadora comenzó cuando se recibió de maestra en su provincia y luego continuó sus estudios en la Escuela Normal de Paraná, que en ese entonces era un lugar de pedagogía de avanzada.
Desde 1895 en adelante, ejerció la docencia en varias Provincias de nuestro país. Fue la fundadora del primer Jardín de Infantes y en 1912 se hizo cargo de la dirección de la Escuela Normal Nº 1 de la Capital. Desde ese momento comenzó a estudiar y desarrollar programas de educación preescolar y a dictar cursos compartiendo aprendizajes y saberes. Se enfrentó a todo por sus convicciones, por lo que ella consideraba su deber. Para Rosario, el juego en el jardín de infantes tenía un valor de estrategia casi excluyente.
Sus principales postulados educativos fueron: la actividad creadora, el conocimiento a través del juego y la exploración. También valoró la expresión oral a través de la narración creativa de los niños y, sobre todo, el rol de la literatura infantil.
Rosarito Vera, como la nombraba Mercedes Sosa, en la hermosa canción del álbum Mujeres Argentinas, compuesta Por Félix Luna y Ariel Ramírez, falleció el 28 de mayo de 1950 a los 77 años. En homenaje a su labor como pedagoga, este día fue declarado el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra jardinera.
Felipe Pigna