Ñemboja digital Módulo 4 - Semana 8
9. FOTOGRAFÍA DIGITAL
9.3. ‘Mentira la mentira, mentira la verdad’
|  | Si te cuento que lo que vemos en muchas fotografías puede no ser verdad, que a veces nos engañan o simplemente muestran cosas llamativas, que no existen, ¿qué dirías? Mientras lo pensás, suena de fondo ‘Mentira la mentira, mentira la verdad’ de la canción Mentira, de Manu Chao, ideal para pensar la relación entre la fotografía y la verdad. | 
|---|
Ojo al piojo, la idea no es que
cunda el pánico, ni que te vuelvas un desconfiado. Al contrario, la intención
es que descubras nuevas formas para pensar, mirar, entender y, por qué no,
crear imágenes. Es importante que estés preparado para comprender el lenguaje
visual porque cada vez estamos más rodeados de imágenes en la tele, en
internet, en los diarios o en la publicidad en la calle. Y tenés que saber que,
hoy en día, la gran mayoría de estas imágenes son producto de la fotografía
digital y las herramientas de retoque.
Para pensar la fotografía
digital en la actualidad, veamos algunos de los curiosos proyectos de Joan Fontcuberta, un genial fotógrafo catalán,
que trabaja sobre la relación entre fotografía y verdad. Con sus trabajos, te
invita a dudar y siempre dice: «Creer es mucho más cómodo que dudar», ¿por qué
pensás que dice esto?
                                                       
https://www.fontcuberta.com/wp/
En Sputnik por ejemplo, él mismo se disfraza de astronauta ruso y crea un
personaje, Ivan Istochnikov, que en
realidad nunca existió, e inventa una misteriosa historia donde mezcla
elementos reales con otros de ficción. Adivinen qué pasó… Un famoso programa de
investigación de la televisión española tomó esta historia como verdadera y,
sin chequear los datos, dedicó un programa en homenaje al misterioso astronauta
ruso. ¡Imaginen el lío que se armó cuando descubrieron que todo era un invento
y lo ridículos que quedaron los periodistas del programa! Igual, lo más
importante fue que, a través de lo que pasó, podemos preguntarnos o pensar si
todo lo que vemos o lo que cuentan los medios es «verdad».
