Ñemboja digital MODULO 6 - Semana16
1. FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE UN PROYECTO
1.2. Ventajas y desventajas del financiamiento a largo plazo
Si ya estás convencido de que quieres conocer mejor las fuentes de financiamiento de una empresa a largo plazo, es mejor que sepas todo lo que implica. Independientemente de cómo decidas obtener fondos para tus operaciones, habrá ventajas y desventajas de cada una.
Antes de elegir la que mejor se acomode a lo que buscas y a tus capacidades monetarias, debes examinar cuidadosamente las opciones y determinar cuál se ajustará mejor a ti y a tus metas de negocio.
En este cuadro entenderás mucho mejor las ventajas y desventajas del financiamiento de una empresa a largo plazo:
| Ventajas del financiamiento a largo plazo | Desventajas del financiamiento a largo plazo | 
| Tasa de interés más baja y normalmente fija. | Se necesita historial crediticio para obtener un crédito o préstamo. | 
| Se puede obtener una cantidad de dinero más alta. | Puede tomar mucho tiempo la aprobación del financiamiento. | 
| Se tiene una gestión de deuda más estable ya que permite presupuestar costos y gastos. | Debes pagar por varios años y no hacerlo puede resultar en problemas legales y/o la quiebra. | 
| Puedes renegociar el pago del financiamiento después de tiempo. | Pueden pedirte una garantía para poder recibirlo. | 
| Hay muchas fuentes de financiación, por lo que hay flexibilidad al tomar decisiones. | Restringe el flujo de efectivo mensual al tener que pagar préstamos o créditos. | 
| Las inversiones grandes brindan beneficios reales a una empresa al aumentar su productividad o expandir su capacidad operativa. | Tener menos flujo de caja o haber gastado las ganancias retenidas, deja al negocio más vulnerable ante bajas en ventas entre otras cosas. | 
| Los pagos regulares a un préstamo a largo plazo permitirá que la empresa desarrolle un historial crediticio. | Existen riesgos de perder las garantías en caso de que no se pueda pagar el financiamiento. |