Ñemboja digital Módulo 1 - Semana 16
    
        3. Las emergencias médicas
Las emergencias médicas son situaciones de salud críticas que requieren atención médica inmediata para prevenir el deterioro grave de la salud, la discapacidad permanente o la muerte. Estas emergencias pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y la respuesta rápida y adecuada es crucial para aumentar las posibilidades de un resultado favorable.
 
Ataque cardíaco: suele manifestarse con dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas.
- 
Si usted cree que alguien está teniendo un ataque cardíaco:
- 
Procure que la persona se siente, descanse y trate de mantener la calma.
- 
Afloje cualquier prenda de vestir ajustada.
- 
Pregúntele si toma medicamentos para el dolor torácico, por una enfermedad cardíaca conocida y ayúdele a tomarlos.
- 
Si el dolor no desaparece rápidamente con el reposo o al cabo de 3 minutos después de haber tomado la medicación, solicite ayuda médica urgente.
- 
Si la persona está inconsciente y no reacciona y no respira o no tiene pulso, llame al número local de emergencias, luego inicie la RCP.
- 
Si un bebé o un niño está inconsciente y no reacciona y no respira o no tiene pulso, administre la RCP durante 1 minuto, luego llame a emergencias.
 
No se debe:
- 
NO deje a la persona sola, excepto para pedir ayuda de ser necesario.
- 
NO permita que la persona niegue los síntomas y lo convenza a usted de no solicitar ayuda de emergencia.
- 
NO espere a ver si los síntomas desaparecen.
- 
NO le dé nada a la persona por vía oral, a menos que le hayan recetado un medicamento para el corazón.