Ñemboja digital Módulo 1 - Semana 14
Sitio:
|
Campus Virtual
|
Curso:
|
COPIA - Sec_Distancia_Ñemboja_Digital
|
Libro:
|
Ñemboja digital Módulo 1 - Semana 14
|
Imprimido por:
|
Invitado
|
Día:
|
domingo, 22 de diciembre de 2024, 16:00
|
1. Endemias
Una endemia es una enfermedad que se presenta
con frecuencia en una población
o región específica. Las endemias pueden ser
causadas por una variedad de factores, incluyendo factores geográficos, ambientales, sociales y económicos.
En la provincia
de Corrientes y la región del
NEA, las endemias más comunes
son:
●
Malaria
●
Chagas
●
Dengue
●
Zika
●
Fiebre amarilla
●
Leptospirosis
●
Hanta virus
●
Enfermedad de Chagas
![](https://campus.mec.gob.ar/pluginfile.php/616379/mod_book/chapter/2562/bicho%20%281%29.jpg)
2. Situación de la región
Estas endemias pueden
tener un impacto
significativo en la salud de las personas, y pueden provocar
discapacidades, muerte y generan un fuerte efecto negativo también
en la economía.
El número de casos de estas enfermedades ha aumentado en
los últimos años, y hay una serie de factores que contribuyen a este aumento,
incluyendo:
●
El cambio climático
●
El crecimiento de la población
●
La pobreza
●
La falta de acceso
a agua potable y saneamiento
●
La falta de educación
sobre las endemias
![](https://campus.mec.gob.ar/pluginfile.php/616379/mod_book/chapter/2563/semana%2014%20%281%29.jpg)
3. Condiciones sanitarias
Las condiciones sanitarias son un factor importante en la salud de las personas. Cuando las condiciones sanitarias son deficientes,
pueden aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas, diarrea, desnutrición y otras afecciones médicas. Las
condiciones sanitarias también pueden afectar
la calidad de vida de las personas,
haciéndoles difícil vivir en un entorno
limpio y saludable.
Hay muchas
cosas que se pueden hacer
para mejorar las condiciones sanitarias, incluyendo:
●
Proporcionar acceso
a agua limpia y saneamiento
●
Educar a las personas
sobre la importancia de la higiene
●
Mejorar las condiciones de vida, como la
vivienda y el medio
ambiente
●
Proporcionar atención
médica y nutrición
Las mejoras en las condiciones sanitarias pueden tener un
impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas. Pueden ayudar a reducir la incidencia de enfermedades, mejorar
la calidad de vida y promover el desarrollo económico.
4. Ejemplos específicos de cómo las mejoras en las condiciones sanitarias pueden beneficiar a las personas
●
Cuando las personas tienen acceso
a agua limpia y saneamiento, tienen menos probabilidades de enfermarse de enfermedades transmitidas por el agua,
como la diarrea.
●
Cuando las personas son educadas
sobre la importancia de la higiene, son más propensas a lavarse las manos con frecuencia, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades.
●
Cuando las condiciones de vida son
mejores, como cuando las personas tienen acceso a viviendas seguras y limpias, tienen
menos probabilidades de enfermarse.
●
Cuando las personas tienen acceso
a atención médica y nutrición, tienen más probabilidades de estar sanas y vivir vidas productivas.
Las mejoras
en las condiciones sanitarias son una inversión
en la salud y el bienestar de las personas. Pueden ayudar a reducir la pobreza, mejorar
la calidad de vida y promover el desarrollo económico.
5. Actividad
Actividad: LINK