Salta al contenido principal
Expandir todo Colapsar todo
Side Block Position

Bloques

Salta Docentes

Docentes

Solicitud de aulas

Campus Virtual
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
  • Página Principal
  • Solicitud Aula Virtual
  • Educaplay
  • Web
  • Más
  1. Secundaria a Distancia - Aula 5
  2. Módulo 2
  3. Actividad semana 2

Actividad semana 2

Actividad semana 2

Requisitos de finalización
Cierre: domingo, 19 de mayo de 2024, 23:59

Te proponemos la lectura del siguiente texto:

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 se titula universal, lo que significa que vale para todas las personas en todo el mundo. Sin embargo, esta posición, que se llama universalista, no es la única. La otra, la del relativismo, argumenta que las leyes de derechos humanos son producto de la llamada cultura occidental, de origen europeo y norteamericano, que impone su visión a través de los países dominantes y que, en realidad estos derechos deberían estar definidos por las diferentes culturas.

La Conferencia Mundial sobre los Derechos Humanos, convocada por las Naciones Unidas en 1933, en Viena, estableció en su declaración final que los derechos humanos son universales, pero deben tenerse en cuenta las particularidades históricas, culturales y religiosas de cada Estado, lo que no exime de proteger los derechos y las libertades fundamentales.

Los defensores del universalismo argumentaron que el relativismo puede desconocer derechos básicos y favorecer a la represión. También es posible, que, en algunos casos, se reconozcan derechos como los civiles y políticos, y se desconozcan otros, como los sociales.

Los partidarios del relativismo sostienen que cada cultura tiene su visión particular de los derechos humanos, por ejemplo, la Declaración de los Derechos Humanos del Islam, que establece que la ley islámica debe ser la única fuente de esta declaración y de ese modo no concuerda con la Declaración de las Naciones Unidas y su universalidad.

  1. Elabora una conclusión personal que responda la siguiente pregunta:

    ¿Los Derechos Humanos son universales o varían según las culturas?

    Te proponemos mirar el siguiente material audiovisual: 

    watch

  2. Realiza un resúmen sobre La ONU utilizando la técnica de mapa conceptual, que contenga: qué es, sus principales funciones, cómo está compuesta, miembros y órganos.

    Te dejamos material de ayuda en este enlace: (link)

  3. ¿Considerás que debe haber alguna reforma en cuanto a la conformación de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU? ¿Qué podría cambiar?
  4.  Considerando el material “Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte” (link)
    Responde:  ¿Por qué crees que el deporte y la actividad física es considerado como un valor por Derechos Humanos?
  5. Describe una situación en la que se hayan vulnerado los derechos humanos, ya sea en tu comunidad, país o a nivel internacional. Explica cómo esta violación afectó a las personas involucradas y qué acciones podrían haberse tomado para prevenirla o resolverla. Proporciona ejemplos concretos y reflexiona sobre la importancia del respeto a los derechos humanos en la sociedad actual (debe ser una producción escrita de no menos de 10 renglones).
  6. Observa la siguiente obra de arte:


    “Sin pan y sin trabajo” es el primer cuadro de tema obrero con intención de crítica social en el arte argentino. Desde el momento de su exhibición ha sido una pieza emblemática del arte nacional: comentado, reproducido, citado y reapropiado por sucesivas generaciones de artistas, historiadores y críticos hasta la actualidad. Fue pintado por Ernesto de la Cárcova (1866- 1927) en Buenos Aires al regreso de su viaje de estudios en Turín y Roma, donde había comenzado su ejecución antes de partir.

    ¿Qué detalles puedes observar de la obra que puedas relacionar con los derechos humanos y el trabajo?

Regresar a Curso

Footer (Left)

Bloques


El Ministerio de Educación de Corrientes les ofrece esta poderosa herramienta, de libre acceso, para aprender en casa, cuidarnos y ayudarnos entre todos.

Footer (Middle)

Bloques

Salta Enlaces rápidos

Enlaces rápidos

Ministerio de Educación

Educaplay

Footer (Right)

Bloques

Salta Contacto

Contacto

La Rioja 663, Corrientes

Teléfono: 0379 442-4264

E-mail: aulasvirtualesmec23@gmail.com

web
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)