ACTIVIDADES:
1- Retomando lo trabajado en la semana 3 sobre Capital Cultural y Capital Simbólico, y avanzando con la temática de la semana 4 sobre Comunicación y Medios Masivos, te invitamos a reflexionar sobre las siguientes preguntas:
¿Cómo influyen los medios masivos de comunicación en la construcción y difusión del capital cultural y simbólico en nuestra sociedad? (Para recordar los conceptos planteados, podés recurrir al material disponible en el repositorio)
¿Qué bienes culturales consumís habitualmente? Pensá en los programas de televisión que mirás, la música que escuchás, los recitales a los que vas o asistis, etc.
¿Cuál es el objetivo de cada uno de ellos? ¿Informar o entretener? ¿Sentís que a la vez te están formando ideológicamente? ¿Por qué?
De acuerdo a los siguientes ejemplos de bienes culturales, determina si su objetivo principal es informar o entretener, y cómo forma al público en su ideología:
Vídeo on-line de la banda de cumbia Malafama tocando en vivo la canción “La marca de la gorra”
Sección del diario Clarín titulada “Tema de la semana: La inseguridad” .
Transmisión televisiva del Torneo Local en el programa Fútbol para todos.
Editorial de Radio Mitre del 10 de julio de 2014 llamado “Dos países en un mismo día”.
2 ) Gracias a las nuevas tecnologías y formas de comunicarnos, el Arte se ha “masificado” estando al alcance de muchas personas a través de visitas virtuales a diferentes museos que podemos realizar. Te invitamos a realizar y experimentar un recorrido virtual de arte.
En la sección "Material Complementario" encontrarás enlaces a diferentes salas de exposiciones y museos. Te sugerimos comenzar tu con la página de Google Arts & Culture, donde podrás explorar una amplia variedad de obras y colecciones, luego:
Visitá la página antes mencionada, coméntanos brevemente cuáles fueron las herramientas que pudiste encontrar en dicha página .
https://artsandculture.google.com/experiment/art-coloring-book/1QGsh6vSfAQBgQ
3) Los medios masivos de comunicación y la tecnología se entrelazan mostrándonos en nuestra vida cotidiana una serie de palabras en Inglés que las podemos reconocer por su similar escritura en nuestro idioma. Leé los siguientes conceptos y observá detalladamente este listado de palabras:
BANK - EMAIL - HACKER - SPOILER - COLLECTION – BLUETOOTH - CONCERT – DOCTOR - PENDRIVE – SELFIE - HAMBURGUER- TAXI - CHOCOLATE – SMARTPHONE - CULTURE - PROBLEM - NOTEBOOK - HOSPITAL - ACTOR - GYM –CINEMA - MOMENT - PARK - TICKET - DELIVERY - TOP - ONLINE - PRESIDENT - RESTAURANT - SPAM - WHISKY - SANDWICH - INTERNET - BAR - CHAT - DIRECT - |
a) Clasificá las palabras del punto 1 y ubicalas en el lugar correcto en el siguiente cuadro siguiendo el ejemplo.
Anglicismos | Cognados |
CHAT | MOMENT |
b) Escribí el equivalente en español de los siguientes anglicismos.
Por ejemplo: Smartphone = teléfono inteligente
Delivery:…………………………………….
Online:………………………………………
Spoiler:……………………………………..
c) Para finalizar, te invitamos a escuchar la canción: 'Dance Monkey' de Tones and I. Es muy popular, quizás ya la conozcas. ¿Podés identificar 3 cognados en la canción?