1-Buscá una noticia (puede ser en un portal web) en la que puedas reconocer claramente al Estado. Luego, resolvé las siguientes consignas. a.Enumerá todos los elementos que te permiten establecer la presencia del Estado (edificios públicos, funcionarios, instituciones, leyes, etc.) b.Identificá y explicá quienes son las personas o grupos de personas involucrados en la noticia y cuál es la situación social en la que interviene el Estado.
2-Te invitamos a ver el siguiente material audiovisual sobre “ARTISTAS ARGENTINOS EN DEMOCRACIA”- Marta Minujin, obra : “El Partenón de Libros prohibidos”.
Luego responde:
a.¿Cuál fue la importancia de dicha obra simbólicamente en Argentina? ¿Qué situación política-social se desarrollaba en la Argentina en ese momento?
b.Explica los materiales y su importancia para llevar a cabo dicha obra.
c.Mencione brevemente qué le pareció dicha obra.
d.Subir al foro finalizado dicho trabajo.
e.Consideras que es importante saber sobre estos temas y que el debate es necesario en la actualidad. Justifica tu respuesta
a.¿Cuál de todos los carteles te llamó más la atención y cómo puedes relacionarlo con los temas trabajados?
4-Encontrá en la sopa de letras los términos de Digital Citizenship.
- Luego confeccioná una lista dividiendo entre las palabras que te resultan familiares y entre las palabras cuyo significado tuviste que buscar en el diccionario.
Usando los datos del siguiente gráfico estadístico averigua cuántas personas pertenecen a cada barra.