2. Sustentabilidad en los Procesos Productivos de Argentina
La sustentabilidad en los procesos
productivos en Argentina implica adoptar prácticas que minimicen el impacto
ambiental y promuevan el uso eficiente de recursos naturales. Desarrollemos
algunos enfoques clave:
a)Agricultura
Sostenible: Uso de técnicas
agrícolas que preservan la fertilidad del suelo, reducen el uso de agroquímicos
y fomentan la biodiversidad.
La agricultura sostenible en Argentina se
enfoca en prácticas agrícolas que protegen el medio ambiente, promueven la
biodiversidad y aseguran la salud del suelo a largo plazo. Algunos de los
principios y prácticas incluyen:
Rotación
de Cultivos: Alternar diferentes tipos de cultivos
en el mismo terreno para evitar el agotamiento de nutrientes del suelo.

Agricultura Orgánica: Uso limitado o nulo de pesticidas y fertilizantes químicos, prefiriendo abonos naturales y técnicas de control biológico de plagas.

Conservación del Suelo: Implementación de técnicas como la siembra directa, que reduce la erosión del suelo y mejora su estructura.

Gestión Eficiente del Agua: Uso de sistemas de riego por goteo y otras técnicas que optimizan el uso del agua.

Agroforestería: Integración de árboles y arbustos en las explotaciones agrícolas para mejorar la biodiversidad y proteger el suelo.

Uso de Energías Renovables: Incorporación de fuentes de energía limpias y renovables en las operaciones agrícolas.

