Parámetros estadístico

Parámetros Estadísticos: 
Son números que resumen grandes conjuntos de datos. Piensa en ellos como representantes que describen las características principales de un grupo de números.
¿Para qué sirven?
 * Simplificar: Reducen una gran cantidad de información a unos pocos valores.
 * Comparar: Permiten comparar diferentes conjuntos de datos.
 * Analizar: Ayudan a entender la distribución y las tendencias de los datos.
Tipos principales:
 * De tendencia central:
   * Media: Promedio de todos los valores.
   * Mediana: Valor central cuando los datos están ordenados.
   * Moda: Valor que más se repite.
 * De dispersión:
   * Rango: Diferencia entre el valor máximo y mínimo.
   * Varianza: Mide cuánto se dispersan los datos respecto a la media.
   * Desviación estándar: Raíz cuadrada de la varianza, más fácil de interpretar.
 * De forma:
   * Asimetría: Indica si la distribución es simétrica o sesgada.
   * Curtosis: Mide el grado de apuntamiento de la distribución.
Ejemplo:
Imagina que tienes las notas de un examen. La media te dice la nota promedio, la mediana te indica la nota que separa las notas más altas de las más bajas, y la desviación estándar te muestra qué tan dispersas están las notas.
En resumen:
Los parámetros estadísticos son herramientas esenciales para analizar datos y sacar conclusiones significativas. Te permiten entender mejor la información que tienes y tomar decisiones basadas en ella.

» Estadistica