Para la siguiente actividad tendrás que trabajar sobre los siguientes materiales: “Inundaciones y Sequías” y “Percepción de desastres ante fenómenos naturales”, además de “Clima en Argentina”. Además, no olvides que debes tener en cuenta el material de la clase semanal.
Analizá los primeros dos textos e identifica las ideas principales del texto.
En la comunidad en la que vivís, ¿han sufrido los impactos por inundaciones o sequías? Describí esos eventos y cómo impactó en tu comunidad (y en tu propia vida y familia si te animas a contarlo). En caso de que no haya sucedido alguno de los dos fenómenos en tu zona, investigá alguna que se diera en nuestro país.
En el ecosistema, ¿cómo crees que impactó el mismo fenómeno?
Proporcioná sugerencias sobre cómo estimás que las comunidades pueden adaptarse a estos desafíos climáticos (por ejemplo, construcción de infraestructura resistente, prácticas agrícolas sostenibles).
Compará y contrastá los efectos de las inundaciones y las sequías en Argentina. Podrías mostrarlo utilizando un cuadro comparativo.
Trabajemos ahora con las Capacidades Físicas Condicionales, cuyo material lo tenés en la bibliografía complementaria , y te invitamos a que “Aprendamos Jugando”. Ingresá en el siguiente link para realizar la actividad: https://wordwall.net/es/resource/5558730/capacidades-condicionales. Hace una foto o captura de pantalla del resultado final y subila
Identificá la capacidad física básica que consideres tengas más desarrollada y contanos, de la manera más detallada posible, cómo lograste llevarla hasta ese nivel (o cómo seguís desarrollándola). En el caso de que no puedas identificar alguna, piensa en cuál de esas capacidades te gustaría desarrollar y por qué.
Teniendo en cuenta el texto “Técnicas Artísticas - Line Art”, creá un paisaje o una imagen que represente al clima o de idea de esa temática, utilizando la técnica del line art. Explorá tu creatividad.
Plantea y Resuelve:
Vas a encontrar en el material “Números Enteros”, el cual contiene algunas reglas sobre operaciones matemáticas simples. Te será de mucha ayuda para resolver estos ejercicios.
a) A las 7 de la mañana la temperatura es de -6 grados. A las 9 de la mañana subió 12 grados y, desde esta hora hasta las 4 de la tarde, ha bajado 8 grados. ¿Qué temperatura hay a las 4 de la tarde?
b)
c) Elige 3 horas del día para registrar la temperatura por 3 días de la semana. Vuelca los datos en una tabla.
* Halla el promedio de la temperatura de cada día. * Halla la variación de cada día.