En este espacio, trabajaremos los conceptos mas utilizados a en el tema Estadística: definición. Variables : cualitativas, cuantitativas. poblacion. muestra.Tabulación. Frecuencia: tipos. Parámetros estadísticos. Medidas de posición: media aritmética, mediana, moda. Medidas de dispersión. . Representación gráfica de datos estadísticos.
Se pondran a modo de ejemplo dos y luego cada uno agregara una definicion .
A |
---|
Analisis EstadisticoANÁLISIS ESTADÍSTICO El análisis estadístico se utiliza para recopilar, interpretar y validar los datos. Su fin último es someter unos datos concretos en bruto a una operación estadística que permita analizarlos e interpretarlos de manera clara. Además, a través del análisis estadístico podrás identificar tendencias de comportamiento que pasarías por alto con otros medios de observación. Por este motivo, podríamos decir que el análisis estadístico sirve para establecer o afirmar conocimientos de forma objetiva con respecto a nuestras investigaciones. De igual forma, nos servirá para comprender en mayor profundidad la forma de comportarse de nuestro objeto de estudio. Es decir, nos permite explorar la relación que esos datos tienen con el ámbito en el que se establece. | |
C |
---|
conceptoESTADISTICA | |
CualitativaLas variables que no se pueden medir con números se llaman cualitativas. Por ejemplo si se tiene o no computadora. | |
cuantitativasUna variable cuantitativa es aquella variable estadística que, a diferencia de la cualitativa, puede expresarse a través de cifras. https://economipedia.com/definiciones/variable-cuantitativa.html | |
D |
---|
Datos agrupadosLos datos agrupados son aquellos que pertenecen a un tamaño de muestra mayor a 20 o más elementos, por lo que para ser analizados requieren ser agrupados en clases a partir de ciertas características. | |
DefinicionEn matemáticas, el término "valor" puede referirse a varias cosas: * Número: Un valor matemático básico puede ser cualquier número, como un entero (por ejemplo, 5), un decimal (3.14), una fracción (½) o un número irracional (π). * Variable: Una variable es un símbolo que representa un valor desconocido. El valor de una variable puede cambiar. * Constante: Una constante es un valor que no cambia. Por ejemplo, en la fórmula del área de un círculo (A = πr²), π es una constante. * Expresión: Una expresión matemática es una combinación de números, variables, operaciones y funciones. El valor de una expresión depende de los valores que se asignen a las variables. * Función: Una función asigna a cada elemento de un conjunto (dominio) un único elemento de otro conjunto (codominio). El valor de una función en un punto específico es el elemento del codominio que corresponde a ese punto del dominio. En resumen, el valor en matemáticas es cualquier número, símbolo o resultado que se obtiene al realizar operaciones matemáticas. Una distribución en matemáticas es una manera de describir cómo se reparten o distribuyen los valores de una variable. Imagina que tienes una bolsa llena de canicas de diferentes colores. La distribución de los colores te dice cuántas canicas de cada color hay. En términos más formales, una distribución es una función que asigna una probabilidad a cada posible valor de una variable. Tipos de distribuciones: * Distribución de probabilidad: Describe la probabilidad de que una variable aleatoria tome un valor particular. * Distribución de frecuencia: Muestra cuántas veces aparece cada valor en un conjunto de datos. ¿Por qué son importantes las distribuciones? * Predicción: Nos permiten hacer predicciones sobre futuros eventos. * Análisis de datos: Ayudan a entender patrones y tendencias en los datos. * Modelado: Se utilizan para crear modelos matemáticos de fenómenos reales. Ejemplos de distribuciones comunes: * Distribución normal: Forma de campana, muy común en muchos fenómenos naturales. * Distribución binomial: Describe el número de éxitos en un número fijo de ensayos. * Distribución de Poisson: Modela el número de eventos en un intervalo de tiempo o espacio. | |
Disteibucion y valoresUna distribución en matemáticas es una manera de describir cómo se reparten o distribuyen los valores de una variable. Imagina que tienes una bolsa llena de canicas de diferentes colores. La distribución de los colores te dice cuántas canicas de cada color hay. En términos más formales, una distribución es una función que asigna una probabilidad a cada posible valor de una variable. Tipos de distribuciones: * Distribución de probabilidad: Describe la probabilidad de que una variable aleatoria tome un valor particular. * Distribución de frecuencia: Muestra cuántas veces aparece cada valor en un conjunto de datos. ¿Por qué son importantes las distribuciones? * Predicción: Nos permiten hacer predicciones sobre futuros eventos. * Análisis de datos: Ayudan a entender patrones y tendencias en los datos. * Modelado: Se utilizan para crear modelos matemáticos de fenómenos reales. Ejemplos de distribuciones comunes: * Distribución normal: Forma de campana, muy común en muchos fenómenos naturales. * Distribución binomial: Describe el número de éxitos en un número fijo de ensayos. * Distribución de Poisson: Modela el número de eventos en un intervalo de tiempo o espacio. En matemáticas, el término "valor" puede referirse a varias cosas: * Número: Un valor matemático básico puede ser cualquier número, como un entero (por ejemplo, 5), un decimal (3.14), una fracción (½) o un número irracional (π). * Variable: Una variable es un símbolo que representa un valor desconocido. El valor de una variable puede cambiar. * Constante: Una constante es un valor que no cambia. Por ejemplo, en la fórmula del área de un círculo (A = πr²), π es una constante. * Expresión: Una expresión matemática es una combinación de números, variables, operaciones y funciones. El valor de una expresión depende de los valores que se asignen a las variables. * Función: Una función asigna a cada elemento de un conjunto (dominio) un único elemento de otro conjunto (codominio). El valor de una función en un punto específico es el elemento del codominio que corresponde a ese punto del dominio. En resumen, el valor en matemáticas es cualquier número, símbolo o resultado que se obtiene al realizar operaciones matemáticas. | ||
E |
---|
Estadistica | |
Estadística descriptivasTiene como objetivo resumir la evidencia encontrada en una investigación de manera sencilla y clara para su interpretación. Consta de tablas o cuadros, figuras o gráficas e imágenes o fotografías. Los cuadros se utilizan para resumir datos y mostrar cifras puntuales. Rodriguez Milagros https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/230/387#:~:text=La%20estad%C3%ADstica%20descriptiva%20tiene%20como,datos%20y%20mostrar%20cifras%20puntuales. | |