Salta al contenido principal
Expandir todo Colapsar todo
Side Block Position

Bloques

Salta Docentes

Docentes

Solicitud de aulas

Campus Virtual
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
  • Página Principal
  • Solicitud Aula Virtual
  • Educaplay
  • Web
  • Más
  1. Réplica: Multiplicá Aprendizajes Enseñando Matemáticas en Aulas Virtuales
  2. Operaciones numéricas 🧮
  3. Creación del cero
  4. Creación del cero

Creación del cero

Creación del cero

Requisitos de finalización

Creación del cero[editar]

En cualquier sistema de numeración posicional surge el problema de la falta de unidades de determinado orden. Por ejemplo, en el sistema babilónico el número 32{\displaystyle 32} escrito en base 60 puede ser 3×60+2{\displaystyle 3\times 60+2} ó 3×602+0×60+2{\displaystyle 3\times 60^{2}+0\times 60+2}. A veces, se utilizaba la posición vacía para evitar este problema 3 _ 2; pero los escribas debían tener mucho cuidado para no equivocarse.

Hacia el siglo III a. C., en Grecia, se comenzó a representar la nada mediante una "o" que significa oudos 'vacío', y que no dio origen al concepto de cero como existe hoy en día. La idea del cero como concepto matemático parece haber surgido en la India mucho antes que en ningún otro lugar. La única notación ordinal del viejo mundo fue la sumeria, donde el cero se representaba por un vacío.

En América, la primera expresión conocida del sistema de numeración vigesimal prehispánico data del siglo III a. C. Se trata de una estela olmeca tardía, la cual ya contaba tanto con el concepto de "orden" como el de "cero". Los mayas inventaron cuatro signos para el cero; los principales eran: el corte de un caracol para el cero matemático, y una flor para el cero calendárico (que implicaba, no la ausencia de cantidad, sino el cumplimiento de un ciclo).


Esta página debería redireccionar automáticamente. Si no ocurre nada, por favor utilice el enlace de continuar que aparece más abajo.
(Continuar)

Regresar a Curso

Footer (Left)

Bloques


El Ministerio de Educación de Corrientes les ofrece esta poderosa herramienta, de libre acceso, para aprender en casa, cuidarnos y ayudarnos entre todos.

Footer (Middle)

Bloques

Salta Enlaces rápidos

Enlaces rápidos

Ministerio de Educación

Educaplay

Footer (Right)

Bloques

Salta Contacto

Contacto

La Rioja 663, Corrientes

Teléfono: 0379 442-4264

E-mail: aulasvirtualesmec23@gmail.com

web
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)