1. Economía Social
Agentes Económicos
LOS AGENTES ECONÓMICOS se encargan de decidir qué bienes producir, cómo producirlos y para quién hacerlo. Son las familias, las empresas y el Sector Público
LAS FAMILIAS
a) Definición y función de las familias
A LAS FAMILIAS se les denomina también unidades básicas de consumo, porque su función principal es la de consumir, es decir, elegir los bienes y servicios con el objetivo de satisfacer la mejor manera posible sus necesidades, que son ilimitadas.
Las familias cumplen dos funciones básicas en la sociedad:
1. Consumen bienes y servicios
2. Son los poseedores de los factores productivos (trabajo, tierra y capital) que se los prestan a las empresas para que puedan llevar a cabo la producción.
b) ¿Cómo toman las familias decisiones de qué bienes consumir?
Si tienes una paga semanal o mensual podrás gastarte el dinero en lo típico de alguien de tu edad: ropa, salir con amigos, comprar algún juego etc. ¿Cómo decides entonces qué comprar?: lo primero, según tu presupuesto: no es lo mismo tener 20.000 pesos que tener 100.000. Lo segundo: según tus preferencias, a todos no nos gusta lo mismo.
Partimos de que las familias siempre toman decisiones siendo racionales (principio de racionalidad). SEGÚN EL PRINCIPIO DE RACIONALIDAD, las familias siempre elegirán aquellos bienes que le permitan satisfacer más necesidades según sus ingresos y preferencias.
El objetivo de las familias es satisfacer el mayor número de necesidades posible. En sus decisiones de consumo influyen 2 factores. Veámoslos
1. Los ingresos o capacidad de gasto. Las familias reciben ingresos porque prestan los factores productivos que poseen a otras empresas y estas a cambio les dan unas rentas (dinero). Estas rentas pueden provenir por tanto de:

